El primer paso para que las organizaciones de productores puedan aumentar sus posibilidades de hacer negocios internacionales es conocer la calidad del cacao que producen, e identificar las acciones para mejorar sus productos. Para incentivarlos y orientarlos, el comité organiza el Concurso Nacional de Cacaos Finos y de Aroma para organizaciones de productores.
Más que una competencia, se trata de brindar a todos los participantes la oportunidad de someter su cacao a un diagnóstico especializado que les permitirá conocer su calidad. La retroalimentación los motivará a interesarse más en los procesos que deben cumplir y mejorar para obtener la calidad que exigen los estándares internacionales.
Además, durante las etapas del concurso y en el evento final, las organizaciones participantes podrán conocer el funcionamiento y las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales, aprender de las experiencias de otros productores y sentirse reconocidos y visibles en el sector.
Las organizaciones de productores que quieran participar deberán enviar una muestra de sus cacaos adecuadamente beneficiados, la cual será sometida en una primera etapa, a una evaluación física de acuerdo a unos criterios de selección. De las muestras que superen este primer filtro, se preparara el licor de cacao, cuyas características organolépticas serán evaluadas por un catador experto.
- Las asociaciones que representan a los ganadores
- (cacao CIS, cacao de oro, plata y bronce) son invitadas por la Junta Directiva de la Red Cacaotera para que se vinculen a la organización como socios sin costo de afiliación.
- Además:
- Cacao CIS: Premio especial recibirá premiación en equipos y herramientas para la organización.
- Cacao de Bronce: Premio especial recibirá premiación en equipos y herramientas para la organización.
- Cacao de Plata: Premio especial recibirá premiación en equipos y herramientas para la organización.
- Cacao de Oro: Premio especial recibirá premiación en equipos y herramientas para la organización.